La organización europea EPSI Rating Spain ha realizado un estudio sobre la experiencia que tienen los clientes con sus operadores móviles en España valorando diferentes aspectos a través de una encuesta con más de 40 preguntas realizadas a unos 1.300 encuestados de entre 18 y 79 años que dejan a España a la cola de los países donde se ha realizado el estudio.
Partiendo de que las medias normalmente están en el rango de 60 a 75, una compañía con una puntuación mayor que 75 tiene un buen reconocimiento entre sus clientes mientras que aquellas con una puntuación inferior a 60, tendrán un bajo reconocimiento. Por tanto, España con sus 62.9 puntos sale mal parada y más si la comparamos con otros países como Lituania que ha logrado 80 puntos o los 75 en Rusia en una escala del 1 al 100.
Al menos, Yoigo y OMVs mejoran los resultados de Dinamarca, Noruega y Suecia pero la media nacional se derrumba si se tiene en cuenta que los operadores con la satisfacción más baja son los que tienen mayor cuota de mercado y por tanto, mayor peso en la media. Incomprensible, pero la tendencia está cambiando…
Yoigo y OMVs: clientes satisfechos se traducen en mayor ganancia de líneas

Con respecto al año anterior, Orange ha mejorado significativamente en la satisfacción de sus clientes especialmente en las áreas referentes al servicio aumentando 5 puntos de media mientras Movistar la ha empeorado considerablemente al descender -4.4 puntos debido a la peor percepción de la imagen y de la calidad del producto.
Entre los destacados, Yoigo y OMVs parecen tener el equilibrio perfecto entre tarifas y servicio que se sigue traduciendo todos los meses en excelentes resultados en el gran aumento de líneas según publica la CMT. ¿Se darán por enteradas las grandes operadoras que también es muy importante apostar por cuidar al cliente?
Movistar y Vodafone rozan el suspenso de los 60 puntos

Veamos con más detalle los diferentes aspectos que se han tratado en el estudio:
-
Imagen Corporativa: Movistar la peor y Yoigo la mejor puntuación.
-
Expectativas con el operador: Vodafone la peor y Yoigo la mejor puntuación.
-
Calidad del producto: Vodafone la peor y Yoigo la mejor puntuación.
-
Calidad del servicio: el sector en general ha mejorado sus puntuaciones dando a Movistar la peor y Yoigo la mejor puntuación.
-
Valor según el dinero pagado y el servicio percibido: Vodafone la peor y Yoigo la mejor puntuación.
-
Satisfacción: Movistar la peor y Yoigo la mejor puntuación.
-
Lealtad: es mucho más alta entre los operadores pequeños y especialmente para los clientes de Yoigo mientras los clientes de Movistar son algo más leales que los de Orange y mucho más que los de Vodafone.
-
Puntuación media nacional: Movistar (60.7), Vodafone (60.9), Orange (66.7), Yoigo (73.5) y OMVs (70.8).
Más información | EPSI.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Usuario desactivado
Ojalá hubieran desglosado la partida de las OMVs, a ver cómo quedaban cada una de ellas en relación con yoigo.
Por otra parte, los resultados eran de esperar viendo la evolución de líneas de cada operadora: Vodafone y Movistar lo peor de lo peor, Orange mejorando algo y Yoigo y las OMVs en cabeza.
Salu2.
FabianX1
No me sorprende, hace año y medio que abandone movistar para pasarme a Yoigo y el cambio ha sido brutal, ahorro casi el doble llamando mas que antes y ni una sola irregularidad en la factura.
Sobre el servicio de atención al cliente no puedo opinar ya que nunca tuve que recurrir a el, pero por lo que me han contado es excelente.
dacotinho
No me extraña que los españoles seamos los mas insatisfechos de la comparativa. Pero es que nos han malacostumbrado a subvencionar moviles y sangrarnos en las facturas.
Lo digo y lo repito las veces que haga falta, sale mucho mas barato comprarse el movil por caro que sea y contratar alguna tarifa barata en un OMV. La prueba la tengo en casa cada mes hasta que termine la permanencia de 24 meses com Movistar: llamadas carisimas y tarifa de internet de 100Mb por llevarme un X6 hace ya año y medio, eso contra 225€ por un optimus7 y la tarifa mini de R. Resultado: movil descontado en 6 meses y ahorrando ahora mes a mes.
silfredo
El caso de movistar esta en la cultura de que tiene mayor cobertura, eso era hace años, pero mientras las otras compañias se ponian las pilas, movistar no ha puesto en esta decada muchas antenas, vamos que como con el adsl, que con la privatizacion no se gastan mucho, eso si Alierta va y dice que quiere cobrar a Google una tasa cuando su compañia puso las infraestructuras con dinero publico.
En el caso de Yoigo, ahora mismo mucha de la ganancia de lineas viene motivada por la huida de usuarios de movistar, es mas esta aplica los mejores descuentos y ofertas de permanencia a los usuarios que piden porta a Yoigo. Pero veremos si esto seguira cuando acabe el acuerdo de compartir lineas con movistar.
cesartron
la columna de Pepephone llegaría a los noventa y tantos puntos...
Copperpot
No me extraña en absoluto. Hace poco me pidieron dos familiares que les quitara el buzón de voz. Un móvil era de Yoigo y el otro de Movistar. Pues bien, con Yoigo me pasaron de inmediato con un operador (y se le entendía!) y en menos de 1 minuto estaba resuelto. En Movistar, después de comerme la musiquita inicial, anuncios, selección de menús y más anuncios, me salió una locución ¡pidiéndome que llamara a otro número para poder desconectar el buzón de voz! ¿Tanto les costaba redireccionarme ellos mismos?
Pequeños detalles como éste acaban definiendo a una gran compañía.
firuz
Lo que me sigue sorprendiendo es que movistar y vodafone son las mas fuertes con mayor numero de clientes... vale que ellos tienen a casi todas las empresas.. pero es increible...
Cuando yoigo ponga a comerciales y una buena tarifa para empresas creo yo que van a comerce el mercado totalmente...
Fui de yoigo hace 4 años y me fui porque no tenian cobertura en new york cuando llame y me dijieron que nigun problema... espero que eso de coberturas en otros paises este mejor... ahora..
gayego
Una cuestión técnica, esas gráficas no son nada proporcionales, o empiezas el eje desde cero, o si no, no es correcto, empezar a representar las barras desde 65. Lo digo porque es un tema que me han explicado muchas veces, y que provoca la sensación de que la diferencia es mucho más abultada de la que realmente hay.
Las insatisfacciones de las grandes también vienen asociadas a que en España queremos que nos subvenciones móviles, y a poder ser al 100%, y cuando no lo hacen, nos quejamos. Un smartphone de cierto nivel, guste o no, es caro, y yo entiendo que no siempre te lo pueden renovar a cero euros. En mi casao, que consumía entre 15 y 20 euros al mes, nunca esperé tener un Iphone gratis.
Es cierto que hay gente que lleva muchos años con un compañía y gasta más de 60 y 70 euros al mes, pero no es la mayoría de casos, y normalmente, y lo digo porque trabajé en TPH, cuando hacen la portabilidad realmente, les llaman para ofrecerles la contraoferta que buscaban.
Además, si hay compañías con mejores tarifas o servicios, que problema hay para cambiarse? A veces parecemos masocas, no queremos irnos de nuestra operadora, pero que nos ofrezca lo mejor, y quizás si nos atrevemos a dar el paso de cambiar, verán realmente que deben cambiar algo.
Buf, menuda parrafada he soltado ;)
apertotes
"¿Se darán por enteradas las grandes operadoras que también es muy importante apostar por cuidar al cliente?"
yo soy de yoigo desde hace 3 años, y antes (y despues con otras lineas) he pasado por orange, simyo, vodafone y movistar, como muchos, supongo.
y no nos engañemos, yoigo es más barata (por lo menos para los que no queremos aceptar un consumo minimo de 30 euros) y tiene una gran cobertura. pero eso de cuidar al cliente, lo justo, igual que las demás. no hace falta más que comparar las ofertas de "renuevo" con las de portabilidad. pero como he dicho, eso lo hacen todas.
dgutierrez
Yo llevo algo más de 12 años siendo cliente fiel a Movistar, pero desde hace dos años lo único que he visto por su parte ha sido un robo clarísimo de todas las formas posibles. Y la atención al cliente es hasta denunciable. Estoy hartísimo. Igual que cuando Movistar funcionaba bien, les hacía buena publicidad, ahora no hago más que hablar mal de ellos. Ya he cambiado a casi todo el mundo que conozco a Yoigo y mi contrato con Movistar acaba en 5 días. Me voy a Yoigo y no vuelvo a Movistar en la vida...